Introducción
En Chile, si una persona es acusada de un delito, tiene el derecho constitucional de ser representada por un abogado. Esta representación puede ser proporcionada por un abogado penal privado o por la Defensoría Penal Pública. Aunque ambos cumplen roles similares, existen diferencias significativas entre ellos que pueden tener un impacto considerable en el resultado del caso.
Defensoría Penal Pública
La Defensoría Penal Pública es una institución estatal creada en Chile en 2000 para garantizar el derecho a la defensa de las personas que son imputadas por un delito y que no pueden contratar un abogado. Los defensores penales públicos son asignados por el estado y su servicio es gratuito para el imputado.
Características de la Defensoría Penal Pública
- Los defensores penales públicos son asignados por el estado y no pueden ser elegidos por el imputado.
- El servicio es gratuito para el imputado.
- Los defensores penales públicos suelen tener una alta carga de casos, lo que puede limitar el tiempo y los recursos que pueden dedicar a cada caso.
Abogado Penal Privado
Un abogado penal privado es un abogado que trabaja en el sector privado y que es contratado directamente por el imputado o su familia. Los abogados penales privados pueden especializarse en áreas específicas del derecho penal y suelen tener más tiempo y recursos para dedicar a cada caso.
Características de los Abogados Penales Privados
- Los abogados penales privados son seleccionados y contratados directamente por el imputado o su familia.
- Los costos de los servicios de un abogado penal privado deben ser cubiertos por el imputado o su familia.
- Los abogados penales privados suelen tener menos casos que los defensores públicos, lo que les permite dedicar más tiempo y recursos a cada caso.
Conclusión
Si bien tanto los abogados penales privados como los defensores penales públicos desempeñan un papel fundamental en el sistema de justicia penal de Chile, existen diferencias significativas entre ellos en términos de cómo son asignados, quién paga por sus servicios y cuánto tiempo y recursos pueden dedicar.