NSB ABOGADOS

Homicidios

Defensa y representación en casos de homicidios y lesiones graves

No dude en contactarnos

Sabremos llevar su caso de la mejor manera, con todo el profesionalismo y excelencia que merece.

Comparte:

Nuestro equipo de abogados penalistas está especializado en la defensa y representación de personas involucradas en casos de homicidios y lesiones graves. Nuestro enfoque se basa en proteger los derechos de nuestros clientes y buscar la mejor solución legal en función de las circunstancias del caso.

Tipos de causa

1. Homicidio simple (Código Penal, artículo 391)

El homicidio simple se refiere a la acción de causar la muerte de otra persona sin circunstancias agravantes. Este delito es castigado con penas de prisión que varían según la gravedad del hecho y las circunstancias específicas.

2. Homicidio calificado (Código Penal, artículo 391)

El homicidio calificado es aquel cometido con alevosía, premeditación conocida, ensañamiento, u otro tipo de circunstancias agravantes. Las penas para este delito son más severas que las aplicables al homicidio simple y también varían según las circunstancias del caso.

3. Parricidio (Código Penal, artículo 390)

El parricidio es el homicidio cometido en contra de un ascendiente, descendiente, cónyuge, conviviente o hermano. Este delito es considerado especialmente grave y es castigado con penas de prisión que pueden llegar a cadena perpetua en ciertos casos.

4. Lesiones graves (Código Penal, artículo 397)

Las lesiones graves son aquellas que ponen en peligro la vida de la víctima, causan la pérdida o inutilización de un órgano o miembro, o provocan una incapacidad permanente para trabajar. Estos delitos son castigados con penas de prisión que varían según la gravedad de las lesiones y las circunstancias específicas del caso.

Sanciones y penas

Las sanciones y penas aplicables a los delitos de homicidios y lesiones graves en Chile varían según la gravedad de la conducta y las circunstancias específicas de cada caso. Estas pueden incluir:

  • Penas de prisión, que pueden ir desde años hasta cadena perpetua, dependiendo de la gravedad del delito y de las circunstancias agravantes.
  • Multas, que pueden ser impuestas de forma adicional o en lugar de la pena de prisión en casos de lesiones graves.
  • Indemnización de perjuicios a la víctima o a sus familiares, que puede incluir el pago de daños materiales, daños morales y gastos médicos, entre otros.

Proceso legal y penal

El proceso legal y penal en casos de homicidios y lesiones graves en Chile generalmente sigue los siguientes pasos:

  1. Denuncia o querella: La víctima, un familiar o un tercero puede denunciar el hecho ante la policía o el Ministerio Público, o presentar una querella ante el tribunal competente.
  2. Investigación: La Fiscalía y la policía realizan la investigación de los hechos denunciados, recolectando pruebas y tomando declaraciones tanto de la víctima como de testigos y del imputado.
  3. 3. Medidas cautelares: Durante la investigación, el juez puede dictar medidas cautelares para proteger a la víctima y asegurar la presencia del imputado en el proceso, como la prisión preventiva, arresto domiciliario, firma periódica o prohibición de acercarse a la víctima.
  1. Formalización de la investigación: La Fiscalía presenta los cargos ante el tribunal y se inicia el proceso penal.
  2. Juicio oral: Se celebra un juicio oral en el que se presentan las pruebas y se escuchan los argumentos de las partes. El tribunal decide si el acusado es culpable o inocente y, en caso de condena, determina la pena aplicable.
  3. Recursos: Las partes pueden presentar recursos de apelación o casación en contra de la sentencia si consideran que hay errores de derecho o de hecho en la misma.

Defensa y estrategias legales

Nuestros abogados penalistas pueden desarrollar diversas estrategias legales en casos de homicidios y lesiones graves, como:

  • Impugnar la denuncia o querella por falta de fundamentos o pruebas.
  • Presentar pruebas que demuestren la inocencia del imputado, como coartadas, testigos o peritajes.
  • Alegar legítima defensa, estado de necesidad, error de tipo o de prohibición, u otras circunstancias eximentes o atenuantes de responsabilidad penal.
  • Negociar con la Fiscalía una suspensión condicional del procedimiento o una salida alternativa en casos aplicables.
  • Solicitar la atenuación de la pena en caso de circunstancias eximentes o atenuantes, como colaboración con la justicia, arrepentimiento efectivo o conducta irreprochable anterior al delito.

Si enfrentas acusaciones por homicidio o lesiones graves, o eres víctima de estos delitos, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de abogados penalistas.

Estamos aquí para defender tus derechos y buscar la mejor solución legal en cada caso. Consulta con nuestros expertos y obtén el apoyo que necesitas

No dude en contactarnos

Sabremos llevar su caso de la mejor manera, con todo el profesionalismo y excelencia que merece.

Tabla de contenidos